Extracto  
 Aplicaciones  
 Para evaluar las características clínico-patológicas y moleculares de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) y sus resultados en los ensayos de fase temprana que utilizan agentes de la vía de metas.  
 pacientes y métodos  
 Se analizaron las características de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico 238 se refiere a los ensayos de fase 1 unidad en el MD Anderson Cancer Center. 
 KRAS 
, 
 PIK3CA 
 y 
 BRAF 
 estado se sometieron a pruebas de secuenciación de ADN basada en PCR.  
 Resultados  
 El cincuenta y uno por ciento de los pacientes albergaron 
 KRAS 
 mutaciones; 15% tenían 
 PIK3CA 
 mutaciones. En el modelo de regresión multivariante por las características clínicas 
 KRAS 
 mutaciones se asocian con una mayor incidencia de cáncer de pulmón y metástasis óseas y la disminución de la incidencia de metástasis suprarrenales; 
 PIK3CA 
 mutaciones se correlacionaron marginalmente con tumores mucinosos (p = 0,05). En el análisis univariante, 
 KRAS 
 y 
 PIK3CA 
 mutaciones fueron fuertemente asociada. La etapa de Duke avanzada (p & lt; 0,0001) y 
 KRAS 
 mutaciones (p = 0,01) fueron los únicos predictores independientes de supervivencia de los pobres (modelo proporcional de Cox). Los pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones tenían una tendencia hacia la supervivencia libre de progresión más corto cuando son tratados con terapias anti-EGFR (p = 0,07). Dieciocho de 78 pacientes evaluables (23%) tratados con inhibidores del eje PI3K /Akt /mTOR logra enfermedad estable [SD] ≥ 6 meses o respuesta completa /respuesta parcial (CR /PR), sólo uno de los cuales estaban en el subgrupo (N = 15) con 
 PIK3CA 
 mutaciones, tal vez porque 10 de estos 15 pacientes (67%) habían coexistiendo 
 KRAS 
 mutaciones. Sin SD ≥ 6 meses /CR /PR no se observó en los 10 pacientes tratados con fármacos mitógenos activación de la proteína quinasa (MAPK) focalización.  
 Conclusiones   
 KRAS y  
 PIK3CA 
 mutaciones suelen coexistir en pacientes con cáncer colorrectal, y se asocian con características clínicas y la evolución. La superación de la resistencia puede requerir la orientación ambas vías  
 Visto:. Garrido-Laguna I, Hong DS, Janku M, Nguyen LM, Falchook GS, Fu S, et al. (2012) y KRASness PIK3CAness en pacientes con cáncer colorrectal avanzado: El resultado después del tratamiento con los primeros ensayos fase con inhibidores de la vía apuntado. PLoS ONE 7 (5): e38033. doi: 10.1371 /journal.pone.0038033  
 Editor: Rui Manuel Reis, de la Universidad de Minho, Portugal  
 Recibido: 30 Diciembre, 2011; Aceptado: 30 de abril de 2012; Publicado: 31 de mayo de 2012  
 Derechos de Autor © 2012 Garrido-Laguna et al. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution License, que permite el uso ilimitado, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente se acreditan  
 Financiación:. Este trabajo fue apoyado por el número de concesión RR024148 del Centro Nacional de Recursos para investigación, un componente del NIH Roadmap para la Investigación médica. Los donantes no tenía papel en el diseño del estudio, la recogida y análisis de datos, decisión a publicar, o la preparación del manuscrito  
 Conflicto de intereses:.. Los autores han declarado que no existen intereses en competencia  
 Introducción  
 Cada vez hay más apoyo a la idea de que las mutaciones específicas predicen las manifestaciones clínicas y la respuesta al tratamiento de los pacientes con cáncer. En el cáncer colorrectal, 
 RAS 
 mutaciones han recibido un escrutinio de montaje. En particular, la activación de mutaciones en KRAS  
 conducir resistencia a las terapias anti-EGFR en pacientes con enfermedad metastásica. [1], [2] Sin embargo, un subgrupo de individuos con 
 KRAS 
 mutaciones (p.G13D) podría obtener beneficios de las terapias anti-EGFR. [3] El papel de 
 PIK3CA 
 mutaciones en la predicción de la resistencia a las terapias anti-EGFR se ha debatido, con los estudios iniciales que llegan a conclusiones opuestas. [4], [5] Recientemente, un estudio multicéntrico retrospectivo mostró que 
 PIK3CA 
 mutaciones en el exón 20 fueron implicados en la resistencia a las terapias anti-EGFR, mientras que las mutaciones en el exón 9 no lo eran. [6] Por último, nuestro grupo ha demostrado que la activación de mutaciones en 
 PIK3CA 
 pueden predecir la respuesta a los inhibidores /Akt /mTOR PI3K. [7]  
 A continuación, se revisan las características clínicas y moleculares de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) que fueron remitidos a nuestra unidad de pruebas clínicas. El propósito del estudio fue identificar las características clínicas asociadas con 
 KRAS 
 y 
 PIK3CA 
 mutaciones, y los resultados de los primeros ensayos clínicos de PI3K /Akt /mTOR e inhibidores de MAPK.  
 Resultados  
 características de los pacientes  
 paciente y del tumor características clínico para los 238 pacientes del estudio se muestran en la Tabla 1. Cincuenta y cuatro por ciento de los pacientes eran hombres. Setenta y uno por ciento de los pacientes eran mayores de cincuenta años. La mayoría de los pacientes (69%) eran caucásicos. Los sitios más comunes de metástasis son el hígado, los ganglios linfáticos y pulmón, que se encuentra en el 83%, 75% y 72% de los pacientes, respectivamente. Todos los 238 pacientes fueron probados para 
 KRAS 
 de estado. Ciento veinte y dos pacientes (51%) tenían 
 KRAS 
 mutaciones. De los 168 pacientes analizados para 
 PIK3CA mutaciones 
, 25 (15%) tenían una mutación. De los 173 pacientes analizados para 
 BRAF mutaciones 
, 11 (6%) tenían una mutación.  
 La frecuencia de 
 KRAS Mutación 
 subtipos  
 a continuación, se evaluó la incidencia de diferentes tipos de 
 KRAS 
 mutaciones. La ubicación de 
 KRAS mutaciones 
 estaba disponible en 108 de los 122 pacientes. El más frecuente 
 KRAS 
 mutación se p.G12D (31 pacientes [29%]), seguido por p.G12V (23 pacientes [21%]), p.G12A (14 pacientes [13%]) y p.G13D (13 pacientes [12%]). Otras mutaciones ocurrieron en las siguientes incidencias bajas: p.G12C (11 pacientes [10%]), p.G12S (8 pacientes [7%]), p.Q61H (5 pacientes [5%]) y p.G12R, p .G13C y p.G12F, un paciente cada uno (1%).  
 Evaluación de la "KRASness"  
 Características clínicas.  
 Los pacientes con 
 KRAS 
 mutaciones (N = 122) tuvieron una mayor incidencia de cáncer de pulmón (79% [96/122] frente a 66% [76/116], p = 0.03) y metástasis óseas (20% [24/122] frente a 9% [ ,,,0],11/116], p = 0,03) en comparación con aquellos con el tipo salvaje 
 KRAS gratis (N = 116).  
 a fin de evaluar la asociación entre el 
 KRAS mutaciones y 
 diferentes características clínicas de los pacientes con cáncer colorrectal, equipados modelos de regresión logística univariante y multivariante. Los modelos univariantes sugerido que los pacientes con 
 KRAS 
 mutaciones tenían una mayor probabilidad de tener pulmonar (p = 0,02) y las metástasis óseas (p = 0,03) (Tabla 2). Hemos montado un modelo multivariado incluyendo aquellas variables con valores de p & lt univariados; 0,5 en el modelo completo. Después de la selección del modelo hacia atrás, el modelo multivariado mostró que el aumento de pulmón y metástasis óseas y la disminución de las metástasis suprarrenales se asociaron significativamente con 
 KRAS 
 mutaciones (Tabla 2) guía empresas 
 características moleculares.  
 Uno de ciento sesenta y ocho pacientes tenían pruebas para ambos 
 KRAS 
 y 
 PIK3CA 
 mutaciones. La mitad de los pacientes a prueba (N = 84) tenía un 
 KRAS 
 mutación y media (N = 84) no lo hicieron. En comparación con 
 KRAS 
 pacientes de tipo salvaje, los pacientes que albergan 
 KRAS 
 mutaciones tenían con más frecuencia 
 PIK3CA 
 mutaciones (21% [18/84] frente al 8% [7 /84], p = 0.03). Como se informó anteriormente, 
 BRAF 
 y 
 KRAS 
 mutaciones eran mutuamente excluyentes (173 pacientes probados para ambos) (Tabla 1). [6]   
 PIK3CA 
 mutaciones se asociaron significativamente con 
 KRAS 
 mutaciones en los modelos univariantes (p = 0,03). De interés, cuando se introdujo características moleculares en el modelo multivariado clínica (es decir, 
 PIK3CA 
 de estado), la única variable asociada con 
 KRAS mutaciones 
 fue 
 PIK3CA 
 (datos no se muestra).   
 KRAS 
 Las mutaciones se asociaron con un sistema operativo más corto  
 Se realizó un análisis univariante de supervivencia para las diferentes características de los pacientes, incluyendo la edad, el género, la raza, el tipo de tumor (frente a mucinoso no), la etapa de Duke el momento del diagnóstico, el sitio del tumor primario, 
 KRAS 
, 
 BRAF Opiniones y 
 PIK3CA 
 mutaciones. En el análisis multivariante, la etapa de Duke en el diagnóstico y el 
 KRAS 
 estado fueron predictores significativos de la supervivencia (
 KRAS 
 HR 1,71, IC del 95%: 1,11 a 2,62) (Tabla 3). La mediana de SG desde el momento del diagnóstico para los pacientes con 
 KRAS mutaciones 
 fue de 57,5 meses (95% CI: 50.0-64.8 meses), mientras que para 
 KRAS 
 pacientes de tipo salvaje, la mediana de SG fue 89,5 meses (IC del 95%: 63.5-120.1 meses) (log-rank p = 0,007) (Figura 1).  
 Los pacientes con 
 KRAS de tipo salvaje 
 CCRm tenido más tiempo en comparación con OS 
 KRAS 
 pacientes mutantes (marcas de graduación representan los pacientes siguen vivos en el momento del último seguimiento).  
 también se evaluó si los diferentes tipos de 
 KRAS mutaciones eran 
 asociado con la supervivencia. No se encontraron diferencias en la SG a través de diferentes tipos de 
 KRAS 
 mutaciones. Por ejemplo, la mediana de supervivencia para los pacientes con una mutación del codón 12 fue de 57,5 meses (IC del 95%: 50-62.2 meses) y la mediana de SG en pacientes con una mutación del codón 13 fue de 56,8 meses (IC del 95% 28.8- no estimable) (Registro -rank valor de p = 0,52). Se evaluó además del sistema operativo, tal como se define por el tipo específico de aminoácido implicado en las diferentes mutaciones. Para este análisis se mantiene sólo subgrupos con al menos 10 observaciones (Tabla S1). No hubo diferencia en la SG. Sin embargo, el número de pacientes en cada grupo subtipo era pequeño, comprendido entre 11 y 31, se opone a conclusiones definitivas.  
 Evaluación de la "PIK3CAness"  
 Características clínicas.  
 Para evaluar la asociación entre 
 PIK3CA 
 mutaciones y características clínicas diferentes en pacientes con cáncer colorrectal, tratamos de ajustar los modelos de regresión simple y múltiple. El modelo univariante sugerido que los pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones más frecuentemente tenían tumores mucinosos (p = 0,04). También tenían una tendencia a tener metástasis hepáticas menos frecuentes en comparación con los pacientes con 
 PIK3CA 
 tumores de tipo salvaje (OR 0,40, p = 0,07) (Tabla 4). En el análisis multivariado, los tumores mucinosos fueron marginalmente significativa (p-valor = 0,05), con pacientes que tienen tumores mucinosos con más frecuencia que tiene 
 PIK3CA mutaciones 
 (OR 2,61; IC del 95%: 0,99 a 6,87). Además, la edad mostró una tendencia a la semana (valor de p = 0,15), con pacientes de mayor edad con menos frecuencia que tiene 
 PIK3CA mutaciones 
 (OR 0,52; IC del 95%: 0,22 a 1,26). Como se mencionó anteriormente, 
 PIK3CA 
 estado no era una predicción de la supervivencia variable independiente en el análisis multivariante.  
 características moleculares.  
 168 (71%) pacientes se ensayaron para determinar 
 PIK3CA 
 mutaciones. De los 143 pacientes con tipo salvaje 
 PIK3CA 
, 66 (46%) tenían 
 KRAS 
 mutaciones. De los 25 (15%) pacientes con 
 PIK3CA mutaciones 
, 18 (72%) tenían 
 KRAS 
 mutaciones (p = 0,03) (Tabla 1). De los 147 pacientes analizados, tanto para 
 PIK3CA Opiniones y 
 BRAF 
, un paciente (0,7%) tenían ambas mutaciones. Un informe reciente mostró que 
 PIK3CA 
 mutaciones en el exón 20 fueron implicados en la resistencia a las terapias anti-EGFR, mientras que las mutaciones en el exón 9 no lo eran. [6] Además, aunque 
 KRAS 
 mutaciones se cree que predecir la resistencia al tratamiento con inhibidores de EGFR, un subgrupo de individuos con 
 KRAS mutaciones 
 p.G13D todavía puede obtener beneficios de las terapias anti-EGFR. [3] Nosotros, por lo tanto, analizamos la coexistencia de 
 PIK3CA 
 mutaciones (exones 9 y 20) en pacientes con 
 KRAS 
 mutaciones. Se encontró que los pacientes con 
 KRAS mutaciones 
 p.G13D tenían la menor incidencia de 
 PIK3CA 
 mutaciones (10%) en comparación con los pacientes con 
 KRAS 
 p.G12A (36% tenido 
 PI3KCA 
 mutaciones), p.G12C (33%), p.G12D (22%) y p.G12V (12%). Por otra parte, ninguno de los nueve pacientes con 
 KRAS mutaciones 
 p.G13D tenían un 
 PIK3CA 
 mutación en el exón 20, mientras que 
 PIK3CA 
 mutaciones en el exón 20 fueron encontrados en todos los demás tipos de 
 KRAS 
 mutaciones (Tabla S2). Sin embargo, el pequeño número de pacientes no permite extraer conclusiones estadísticamente significativas.  
 PFS en el tratamiento anti-EGFR.  
 Se analizó la SLP en los pacientes tratados con terapias anti-EGFR (cetuximab o panitumumab). Los pacientes con 
 KRAS 
 mutante cáncer colorrectal metastásico tratados con terapias anti-EGFR (N = 24) tuvieron SLP más cortos en comparación con los pacientes con tipo salvaje 
 KRAS gratis (N = 98) (15 vs. 22 semanas , p = 0,01). Dentro del grupo de pacientes evaluados para 
 PIK3CA 
 mutaciones que recibieron terapias anti-EGFR, los pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones (N = 9) tenían una tendencia hacia una SSA más cortos que los 
 PIK3CA 
 pacientes de tipo salvaje (N = 82) (17 vs. 22 semanas, p = 0,07) (Figura S1)  
 Respuesta a /inhibidores de mTOR PI3K Akt /o MAP quinasa inhibidores de la vía:. impacto de la convivencia de 
 PIK3CA 
 y 
 KRAS mutaciones   
 Ochenta pacientes fueron tratados en 1 fase protocolos que contienen inhibidores /mTOR PI3K /Akt (NCT00454090, NCT00554268, NCT00610493, NCT00687622, NCT00726583, NCT00731263 , NCT00756847, NCT00761644, NCT00770731, NCT00880321, NCT00920257, NCT00940381, NCT00972686, NCT01054313, NCT01072175, NCT01087554, NCT01087983, NCT01138085, NCT01155453, NCT01263145) (www.clinicaltrials.gov). Setenta y ocho pacientes fueron evaluables para la respuesta por RECIST (Figura 2). De estos 78 pacientes, 43 tenían un 
 KRAS 
 mutación en sus tumores y 35 eran 
 KRAS 
 de tipo salvaje. De los 43 pacientes con 
 KRAS 
 enfermedad -mutant, 9 (21%) alcanzaron SD ≥6 meses /CR /PR; De los 33 pacientes con 
 KRAS 
 de tipo salvaje, 9 (27%) tenían 6 meses o SD /CR /PR (prueba exacta de Fisher p = 0,59).  
 Quince pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones fueron tratados con inhibidores de PI3K /Akt /mTOR, y uno (7%) tenían 6 meses o SD /CR /PR; 10 de estos pacientes (67%) tuvieron una concomitante 
 KRAS 
 mutación y ninguno tenía un 
 BRAF 
 mutación. Sesenta y tres pacientes con tipo salvaje o desconocido 
 PIK3CA 
 estado fueron tratados con inhibidores de PI3K /Akt /mTOR, y 17 (27%) tenían 6 meses o SD /CR /PR (prueba exacta de Fisher para SD ≥ 6 meses /CR /PR en 
 PIK3CA 
 mutante de tipo salvaje vs p = 0,17); 33 de estos pacientes (52%) tenían un 
 KRAS 
 mutación.  
 Un total de 10 pacientes fueron tratados con inhibidores de la vía MAPK (inhibidores de BRAF en general o MEK). De esos pacientes, cuatro tenían 
 BRAF Opiniones y cinco tenían 
 KRAS 
 mutaciones. Ninguno de ellos tenía 
 PIK3CA 
 mutaciones. Ninguno de los pacientes tenía 6 meses o SD /CR /PR (figura 2).  
 Discusión  
 En 238 pacientes con cáncer colorrectal que se refiere a nuestra unidad de ensayos clínicos, se encontró que 122 (el 51 %) tenían 
 KRAS 
 mutaciones. El más frecuente 
 KRAS 
 subtipos de mutación eran p.G12D (31 pacientes [25%]), seguido por p.G12V (23 pacientes [19%]), p.G12A (14 pacientes [11%]) y p.G13D (13 pacientes [11%]). Esta incidencia de 
 KRAS 
 subtipos fue consistente con lo reportado en el Catálogo de mutaciones somáticas en el Cáncer (cósmica) de base de datos (www.sanger.ac.uk/genetics/CGP/cosmic/accessed el 17 de junio 
 TH, 2011). En el análisis multivariado de las características clínicas, 
 KRAS 
 mutaciones se asociaron con una mayor incidencia de metástasis pulmonares y óseas (p = 0,05 para cada variable) y disminución de la incidencia de metástasis suprarrenales (p = 0,04) en comparación con 
 KRAS 
 pacientes de tipo salvaje. Estudios previos han encontrado una mayor probabilidad de metástasis pulmonares en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con 
 KRAS 
 mutaciones. [8], [9] A nivel molecular, los pacientes que albergan 
 KRAS 
 mutaciones tenían más frecuentemente concomitante 
 PIK3CA 
 mutaciones en comparación con los individuos de tipo salvaje 
 KRAS gratis (21 % frente al 8%, [p = 0,03]). Además, el 72% de los pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones también tenían un 
 KRAS mutación 
 mientras que sólo el 46% de los pacientes con tipo salvaje 
 PIK3CA 
 tenía un 
 KRAS 
 mutación (p = 0,03). 
 PIK3CA 
 mutaciones se asociaron significativamente con 
 KRAS 
 mutaciones en ambos modelos univariantes y multivariantes.  
 La mediana de SG desde el momento del diagnóstico para los pacientes con 
 KRAS 
 mutaciones fue más corto que para aquellos con el tipo salvaje 
 KRAS gratis (57,5 vs 89,5 meses; p = 0,007) (Figura 1). Por otra parte, en el análisis multivariante, la etapa de Duke en el diagnóstico y el 
 KRAS 
 estado fueron significativos predictores independientes de la supervivencia. 
 BRAF mutaciones 
 recientemente se ha encontrado que el pronóstico para el sistema operativo más corto en pacientes con cáncer colorrectal metastásico. [10], [11] Sin embargo, el papel de los 
 KRAS 
 estatus como un predictor de OS es objeto de controversia. Un estudio retrospectivo anterior incluyendo 3.439 pacientes en un análisis multivariado de la supervivencia se encontró que sólo las mutaciones p.G12V fueron predictivos de la supervivencia de los pobres. Curiosamente, la incidencia de mutaciones p.G12V en ese estudio fue considerablemente menor que la reportada en la base de datos cósmicos (8% vs. 23%). Un estudio reciente mostró que el aumento de la SG en pacientes con 
 KRAS de tipo salvaje 
 cáncer colorrectal metastásico tratados con el mejor cuidado de apoyo en comparación con los pacientes con 
 KRAS 
 -mutant cáncer colorrectal metastásico. [1] Sin embargo, después de avanzar en la atención de apoyo, los pacientes con 
 KRAS de tipo salvaje 
 se les permitió cruzar a panitumumab; Por lo tanto, el efecto del tratamiento no se puede descartar por completo. No está claro por qué diferentes estudios muestran datos contradictorios sobre el efecto pronóstico de 
 KRAS 
, aunque es concebible que esto está relacionado con el tratamiento dado y /u otros factores de selección.  
 En el análisis univariante, pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones más frecuentemente tenían tumores mucinosos (p = 0,04), y tendían a tener menos frecuencia metástasis hepáticas en comparación con los pacientes con 
 PIK3CA 
 tumores de tipo salvaje. Sólo la asociación con tumor mucinoso era (marginalmente) significativo en el análisis multivariante (p = 0,05). 
 PIK3CA 
 estado no era una predicción de la supervivencia variable independiente en el análisis multivariante. A nivel molecular, el 72% de los pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones habían coexistentes 
 KRAS 
 mutaciones. De posible interés, los pacientes con mutado 
 PIK3CA 
 tenía una tendencia a una SSA más cortos cuando son tratados con terapias anti-EGFR que aquellos con el tipo salvaje 
 PIK3CA gratis (mediana = 22 semanas versus 17 semanas , p = 0,07). Otros informes también sugieren que los pacientes con 
 PIK3CA 
 mutaciones son menos sensibles a las terapias anti-EGFR. [4] Sin embargo, un análisis multicéntrico reciente encontró que sólo el 
 PIK3CA 
 mutaciones en el exón 20 se asociaron con un peor pronóstico después del tratamiento con cetuximab. [6] A pesar de que varias líneas de evidencia indican que los pacientes con cáncer colorrectal y 
 KRAS mutaciones 
 les va mal con inhibidores de EGFR, datos recientes sugieren que los individuos con 
 KRAS 
 p.G13D mutación pueden beneficiarse de inhibidores de EGFR. [3] Nosotros, por lo tanto, analizamos a los pacientes con p.G13D 
 KRAS mutaciones 
 para el exón 20 
 PIK3CA mutaciones 
 y no lo encontró, mientras que estas mutaciones se encontraron en otro 
 KRAS 
 subtipos mutante. Sin embargo, el pequeño número de pacientes evaluados impide llegar a conclusiones definitivas. Puede estar justificado para evaluar, en estudios prospectivos, sea o no la coexistencia del exón 20 mutado 
 PIK3CA Hoteles en ciertos subtipos de 
 KRAS 
 enfermedad mutante podría contribuir a la resistencia a los inhibidores de EGFR.  
 Ochenta pacientes fueron tratados con protocolos que contienen inhibidores de PI3K /Akt /mTOR, de los cuales 78 (98%) fueron evaluables. 23% logrado SD ≥6 meses /CR /PR. No hubo diferencia significativa en la tasa de 6 meses o SD /CR /PR entre los que tienen de tipo salvaje o mutante 
 KRAS 
. De interés, sólo 1 paciente con un 
 PIK3CA mutación 
 logrado SD ≥6 meses /CR /PR cuando se trata con una PI3K /Akt /inhibidor de mTOR. La mayoría de estos pacientes (67%) tenían coexistente 
 KRAS 
 mutaciones, lo que puede explicar su resistencia. De hecho, la activación de la vía MAPK recientemente se ha propuesto como un mecanismo de resistencia a los inhibidores de PI3K. [12] A pesar de ello, puede ser interesante que entre los 13 pacientes que tenían algún tipo de reducción del tumor, 7 tenían 
 KRAS 
 mutación. Lo anterior sugiere que aunque las tasas de 6 meses o SD /CR /PR fueron bajos, y los pacientes con co-existentes 
 KRAS 
 y 
 PIK3CA 
 mutaciones no respondieron, la presencia de un 
 KRAS 
 mutación por sí sola no es un indicador absoluto de completa resistencia a la terapia PI3K /Akt /mTOR basado en inhibidores. Recientemente hemos informado de que la coexistencia de 
 PIK3CA 
 y 
 KRAS 
 mutaciones no fue predictivo de la resistencia a la PI3K /Akt /mTOR en pacientes con cáncer de ovario. [13] Ciertamente, el contexto del tipo de enfermedad tiene un papel y las mutaciones adicionales no incluidos en este análisis puede afectar la respuesta a estas terapias. Un trabajo reciente ha demostrado que la activación de una compleja red de bucles de retroalimentación puede explicar, por ejemplo, resistencia a los inhibidores de BRAF en pacientes con cáncer colorrectal con 
 BRAF 
 mutaciones. [14]  
 De forma inesperada, el 27% de los pacientes con tipo salvaje o desconocido 
 PIK3CA 
 estado tratado con un PI3K /Akt /inhibidor de mTOR alcanzado SD ≥6 meses /CR /PR (p = 0,09). Es posible que una aberración molecular en la vía PI3K /Akt /mTOR existía en estos pacientes, pero no fue reconocido, y que tal aberración no puede tener la misma propensión a coexistir con 
 KRAS 
 o 
 BRAF 
 mutaciones. De hecho, la pérdida de expresión de PTEN, que a menudo indica un 
 PTEN 
 mutación, se ha reportado en 40% de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico. [15]  
 Un total de 10 pacientes (nueve de los cuales tenían 
 KRAS 
 o 
 BRAF 
 mutaciones y ninguno de los cuales tenía 
 PIK3CA mutaciones 
) eran tratados con inhibidores de la vía MAPK (inhibidores de BRAF en general o MEK). Aunque el número de pacientes son pequeñas, ninguno logrado SD ≥6 meses /CR /PR.  
 Nuestro trabajo tiene varias limitaciones. En primer lugar, se trata de un estudio retrospectivo en una sola institución con un número relativamente pequeño de pacientes. En segundo lugar, no pudo validar tasa de respuesta a las terapias anti-EGFR ya que esta información no estaba disponible para muchos de los pacientes que fueron tratados en instituciones distintas de MD Anderson antes de ser remitidos a la Unidad; Por lo tanto, el único resultado clínico disponible para estos pacientes fue de PFS. En tercer lugar, todos los análisis mutacional no podían ser completado para todos los pacientes incluidos en el estudio debido a una cantidad limitada de tejido disponible.  
 En conclusión, se muestra que 
 KRAS 
 y 
 PIK3CA 
 mutaciones se asocian frecuentemente en pacientes con cáncer colorrectal. En el contexto de ensayos clínicos tempranos, las drogas dirigidas a la vía PI3K /Akt /mTOR tenían una actividad limitada en estos pacientes, incluso en presencia de 
 PIK3CA mutaciones 
, posiblemente debido a la frecuente coexistencia de la activación de mutaciones en el MAPK vía.  
 Métodos  
 los pacientes  
 se revisaron retrospectivamente las características clínico y los resultados clínicos de 238 pacientes consecutivos con cáncer colorrectal metastásico que fueron vistos en la Fase 1 Clínica (Centro clínico de Targeted La terapia) en la Universidad de Texas MD Anderson Cancer Center a partir de octubre de 2008, y para los que 
 KRAS 
 estado fue conocido. Los datos fueron recolectados a partir de notas transcritas e informes de radiología en la base de datos electrónica de estos pacientes. Los sitios de enfermedad metastásica se recogieron desde el último informe de radiología disponible para cada paciente. Patología fue revisado por un patólogo MD Anderson en todos los casos. El Centro de Cáncer de la Junta de Revisión Institucional MD Anderson ha aprobado el estudio. consentimiento por escrito fue dado por los pacientes para que su información se almacena en la base de datos del hospital y se utiliza para la investigación.   
 KRAS, BRAF, PIK3CA 
 Las pruebas de mutación  
 Las pruebas de mutación era realizado en el Laboratorio de diagnóstico Molecular certificado por el Laboratorio Enmienda mejoría clínica dentro de la División de Patología y Medicina de Laboratorio en el MD Anderson. Se extrajo ADN de tumor incrustado en parafina microdiseccionadas y se analizó mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) método de secuenciación de ADN con base para examinar los codones 12, 13 y 61 de la 
 KRAS 
 proto-oncogén. La sensibilidad de detección de este ensayo es de aproximadamente 1 de cada 10 células que lleva la mutación en el área microdisecado. Siempre que sea posible, el análisis se hizo por 
 PIK3CA 
 mutaciones en los codones [c] 532-554 del exón 9 (dominio helicoidal) y c1011-1062 del exón 20 (dominio quinasa) y 
 BRAF 
 C595 -600 mutaciones del exón 15 por pirosecuenciación como se describió anteriormente. [16]  
 Métodos Estadísticos  
 Se realizó un análisis estadístico y validado por nuestra estadística (XW). Características de los pacientes se resumen utilizando estadística descriptiva. La asociación entre el 
 KRAS 
 o 
 PIK3CA 
 estado de la mutación y características de los pacientes se evaluó mediante la prueba exacta de Fisher. La supervivencia global (OS) se define como el intervalo de tiempo entre la fecha del diagnóstico y la muerte. Los pacientes que estaban vivos fueron censurados en la última fecha de seguimiento. La supervivencia libre de progresión (SLP) se definió como el tiempo desde el inicio del tratamiento a la detección de enfermedad progresiva o la muerte. Los pacientes que no progresaron durante el tratamiento fueron censurados en la última fecha de seguimiento. Las probabilidades de SG y SLP se estimaron utilizando el método de Kaplan y Meier y se compararon entre los subgrupos de pacientes usando la prueba de log-rank. [17], [18] riesgos proporcionales de Cox modelos de regresión se ajustaron para evaluar la asociación entre el sistema operativo y las características del paciente y 
 KRAS 
 estado de la mutación. [19] Los modelos de regresión simple y múltiple se ajustaron para evaluar la asociación entre el 
 KRAS 
 y 
 PIK3CA 
 mutación y características clínicas de los pacientes. En un principio, los modelos de regresión logística univariante se ajuste y las variables con valores de p inferior a 0,5 se incluyeron en el modelo de regresión logística múltiple. A continuación, realiza la selección del modelo hacia atrás y mantiene sólo las variables con valores de p inferior a 0,05. Todos los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software SAS (version9.2) y Splus (versión 8.0).  
 Apoyo a la Información 
 Figura S1. Parcela en Kaplan-Meier de supervivencia libre de progresión (SLP) y 
 PIK3CA 
 de estado en los pacientes con cáncer colorrectal metastásico tratados con regímenes que incluyen terapias anti-EGFR. Los pacientes con cáncer colorrectal metastásico /
 PIK3CA 
 mutantes tenían una tendencia hacia una SSA más cortos en comparación con 
 PIK3CA 
 pacientes de tipo salvaje 
 doi:. 10.1371 /journal.pone.0038033.s001 
 (TIF) 
 Tabla S1. 
 La mediana de la supervivencia global (SG) para cada grupo de 
 KRAS 
 mutaciones. 
 doi: 10.1371 /journal.pone.0038033.s002 gratis (DOCX) 
 Tabla S2. 
 Tipo de 
 PIK3CA 
 mutaciones encontradas en pacientes con 
 KRAS mutaciones 
 *. 
 doi: 10.1371 /journal.pone.0038033.s003 gratis (DOCX)  
 Reconocimientos  
 Joann Aaron, MA, para la edición científica 
.